Todo para impulsar el emprendimiento del sector agroalimentario de Canarias

La iniciativa
Un programa integral para impulsar al sector agroalimentario de las Islas Canarias
Estas jornadas nacen de la colaboración entre el Instituto Tecnológico de Canarias con el EIT Food, una de las mayores comunidades de conocimiento e innovación impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

Formación actualizada
El programa ofrece una amplia gama de recursos formativos cuyo itinerario completo puede seguirse presencialmente y a través de streaming en directo.

Oportunidades de networking
Un ecosistema conectado es capaz de casi todo. Por eso, de forma adicional y complementaria a la formación, es posible participar en las acciones de networking con empresas afines y organizaciones que hemos preparado.

Crecimiento, expansión y mejora
Estas jornadas reúnen a agentes colaboradores que serán un gran apoyo para tu organización, como redes para la internacionalización y el emprendimiento, a iniciativas para la digitalización y la competitividad.
Formación
Un curso pensado para elevar la competitividad de tu emprendimiento agroalimentario
Este programa formativo ofrece un amplio abanico de recursos para promover la innovación, detectar recursos financieros y mucho más.
Características del curso

Formato híbrido
El itinerario formativo está compuesto por un curso online y eventos formativos híbridos que recorren Gran Canaria y Tenerife. El curso online se habilitará en un campus virtual donde se facilitarán recursos y materiales para completar la formación y obtener un certificado.

Objetivo
Proporcionar una formación 100% subvencionada en el marco del EIT Food para promover la innovacion, crecimiento y mejora de los emprendimientos del sector agroalimentario de las Islas Canarias con talleres y dinámicas de trabajo individuales y colectivas.

Audiencia objetiva
Dirigido hacia personas emprendedoras del ámbito agroalimentario con interés por desarrollar sus capacidades innovadoras, conectar con otras organizaciones. Pueden participar pymes, startups, personas autónomas, organizaciones de I+D+i, asociaciones, etc. del sector agroalimentario.
Contenidos del curso
Curso online
El curso cuenta con una plataforma online donde se publicarán los contenidos que se trabajen en los eventos híbridos, cuestiones complementarias y recursos.
El curso abordará los siguientes temas:
- Impulso al emprendimiento agroalimentario. Entidades, programas y redes de apoyo.
- Innovación en el sector agroalimentario.
- Financiación para el sector agroalimentario en Canarias.
- Estrategia de marketing y marca para el sector agroalimentario.
- Mejora de las habilidades de ‘pitch’ para las personas emprendedoras.
Eventos presenciales
El curso contempla la realización de dos eventos formativos presenciales, uno en Gran Canaria y otro en Tenerife. En caso de no poder asistir presencialmente podrá seguir la retransmisión online de ambos eventos. Estos eventos son parte del itinerario formativo y debes acudir para completar el curso y obtener el certficiado.
Es posible participar en ellos presencialmente, tanto en uno como en otro, u ambos. Asimismo, si no pudieras desplazarte, puedes participar vía online en ambos eventos.
La agenda de eventos formativos es la siguiente:
- Sesión formativa 1 el 12 de noviembre en Gran Canaria.
- Sesión formativa 2 el 20 de noviembre en Tenerife.
Certificado de aprovechamiento
Para certificar el curso deberá acudir a los eventos, ya sea de manera presencial o a través del streaming, además de consultar la información y realizar los ejercicios interactivos disponibles en la plataforma.
10 horas certificables de formación para un emprendimiento agroalimentario sólido y competitivo

Ponentes y colaboraciones

Narvay Quintero
Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias

Begoña Pérez
Directora General de EIT Food del Sur de Europa

Guayarmina Peña
CEO del Instituto Tecnológico de Canarias

Gonzalo Piernavieja Izquierdo
Director de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias

Laura Morales Jiménez
Jefa de Servicio de Estructuras Agrarias y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura

Mercedes Alonso Vega
Jefa del Servicio de Capacitación Agraria de la Dirección General de Agricultura

Manuel Amador Jiménez
Gerente AIDER Gran Canaria

Lucía Dobarro
Jefa se sección del Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias

Teresa Rodríguez
Técnico del Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias

José Navarro
Consultor y Formador de Innovación y Creatividad en Tuvity

Juan Francisco Rodríguez Alvarado
Jefe del Departamento de Computación Científica y Tecnológica del ITC

Eduardo Portillo Hahnefeld
Jefe del Departamento de Biotecnología del ITC

Nayra B. Villar Boillos
Técnico de la Red CIDE de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA Las Palmas)

Concepción Nelly San Juan Fiel
Técnica del Servicio de Asesoramiento de Gesplan

Gloria Lobo
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias

Javier González Expósito
CEO de _tivity

Jota Ypunto
TEDx Speaker, conferenciante internaciona, MK, Comunicación, emprendimiento, marca personal, presentador de eventos

Marta Iglesias Julio
BestPlans Robotics

Rafael Botello
Queso Botello

Laura Ovies
EIT Community Officer Spain
Networking
Descubre, conecta, coopera y crece en el sector agroalimentario
Realizaremos dos jornadas presenciales de networking, una en Gran Canaria y otra en Tenerife, una oportunidad inigualable para crecer con éxito.

Funcionamiento
Se realizarán dos sesiones de networking presencial, una en Gran Canaria el día 12 de noviembre y otra en Tenerife el 13 de noviembre. Tendrán lugar diversas dinámicas para conectar con potenciales socios y empresas.

Objetivo
Estas acciones están destinadas a dinamizar, conectar y fomentar relaciones entre personas emprendedoras del sector agroalimentario de Canarias. Facilitando una comunicación interempresarial más dinámica y valiosa para abordar retos y oportunidades conjuntas.

Beneficios
Únete al ecosistema del emprendimiento agroalimentario con visitas guiadas, catas de productos regionales, dinámicas de comunicación y trabajo y otras actividades que te ayudarán a dar lo mejor de ti en compañía.
Gran Canaria - 12 de noviembre
Sede del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo, Gran Canaria.
Tenerife - 13 de noviembre
Finca Los Zamoranos de Tegueste, Tenerife.
Muchas oportunidades para conectar y despegar

Programa
A continuación, encontrarás el programa dividido por islas. La primera sesión es un webinario online y común para todas las personas participantes. La programación que se presenta a continuación puede sufrir modificaciones. En caso de que tuvieras alguna consulta al respecto, contáctanos.
Programa de formación
- Presentación general online - 5 de noviembre
- Formación Gran Canaria - 12 de noviembre
- Formación Tenerife - 20 de noviembre
Webinario general introductorio y apertura de contenidos online
Martes 5 de noviembre de 9:30 a 10:30 hora canaria.
Se realizará un webinario introductorio a las personas inscritas para definir los objetivos del curso, las dinámicas y contenidos, entre otros aspectos. Durante esta sesión se abrirán los contenidos online para que el alumnado pueda comenzar a consultarlos. De la misma manera, se darán indicaciones sobre qué documentación debe remitir y rellenar el alumnado para certificar el curso.
Jornada formativa 1 – Gran Canaria
Martes 12 de noviembre de 9:30 a 14:00 – Sesión presencial en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo, Gran Canaria (Ver ubicación). Se retransmitirá en streaming también, cuyo enlace se facilitará a las personas inscritas.
9:30 – 10:00 | Registro y acreditación de personas participantes |
10:00 – 10:15 | Inauguración y bienvenida Gonzalo Piernavieja Izquierdo. Director de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias. Alejandro Narvay Quintero Castañeda. Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias. |
10:15 – 11:10 | Introducción al ecosistema agroalimentario canario |
Presentación de EIT Laura Ovies Díaz. EIT Community Officer Spain. Begoña Pérez Villarreal. Directora General de EIT Food del Sur de Europa. |
|
Entidades y programas de apoyo al emprendimiento en el sector agroalimentario | |
Servicios de apoyo a la innovación y el emprendimiento Lucía Dobarro Delgado. Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias. Servicios de apoyo al emprendimiento en áreas rurales Manuel Amador Jiménez. Gerente AIDER Gran Canaria. Servicios de asesoramiento a jóvenes agricultores y ganaderos Concepción Nelly San Juan Fiel. Técnica del Servicio de Asesoramiento de Gesplan. Programas de capacitación Mercedes Alonso Vega. Jefa de servicio de capacitación agraria. Dirección General de Agricultura. |
|
11:10 – 11:40 | Pausa para café |
11:40 – 12:45 | Oportunidades de innovación en el sector agroalimentario
Iniciativas del Instituto Canario de investigaciones agrarias (ICIA) Iniciativas del ITC dirigidas al sector primario Agricultura Inteligente Debate en grupo |
12:45 – 14:00 | Financiación pública para iniciativas de emprendimiento e innovación en el sector agroalimentario Programas de Apoyo Europeo Teresa Rodríguez González. Departamento de Innovación del ITC. Programas Nacionales y Regionales de apoyo a la innovación Nayra Villar Boillos. Técnica de la Red CIDE Asinca Gran Canaria. Programas regionales de Agricultura Laura Morales Jiménez. Jefa de Servicio en Dirección General de Agricultura. Testimonios de personas emprendedoras Personas emprendedoras nos proporcionarán su experiencia en el marco del sector agroalimentario.
|
La jornada continúa con la sesión de networking. Recomendamos realizar el programa completo para sacar el máximo provecho a la experiencia.
Jornada formativa 2 – Tenerife
Miércoles 20 de noviembre de 9:15 a 14:00 – Sesión presencial en la sede de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, Tenerife (Ver ubicación). Se retransmitirá en streaming también, cuyo enlace se facilitará a las personas inscritas.
9:10 – 9:30 | Registro y acreditación de personas participantes |
9:30 – 9:40 | Bienvenida y presentación del curso |
9:40 – 11:10 |
Estrategia de marca y marketing
|
11:10 – 11:30 | Pausa para café |
11:30 – 14:00 |
Habilidades de ‘pitch’ para personas emprendedoras agrarias
|
14:00 |
Comida y cierre de la jornada Visita a las instalaciones de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte |
Programa de networking
Sesión de networking – Gran Canaria
Martes 12 de noviembre de 13:30 a 17:00 – Actividad presencial en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo, Gran Canaria (Ver ubicación). La actividad será conducida por Javier González Expósito de _Tivity.
14:00 – 17:00 |
Actividades de networking
|
Sesión de networking – Tenerife
Miércoles 13 de noviembre de 16:30 a 19:30 – Actividad presencial en Finca Los Zamoranos de Tegueste, Tenerife (Ver ubicación). La actividad será conducida por Javier González Expósito de _Tivity.
17:00 – 20:30 |
Actividades de networking
|